viernes, 25 de mayo de 2012

la celula


PLAN DE CLASE DE CIENCIAS NATURALES


KATERINE PADILLA MENDOZA


LICENCIADO: JULIO PAEZ GARCIA


ESTRATEGIA: LA V HEURÍSTICA


TEMA: LA CELULA


CODIGO 045


INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MONTERÍA
SEMESTRE III
NORMALISTA SUPERIOR
MONTERÍA-CÓRDOBA
2012

Finalizar

PLAN DE CLASE
FECHA: 24/ 04/2012
GRADO: 4
ESTANDAR: Identifico estructuras de los seres vivos que les permiten desarrollarse en un entorno y que puedo utilizar como criterios de clasificación.
LOGRO: Reconoce la célula como unidad básicay funcional en los seres vivos.
INDICADORES DE LOGROS
·         Identifica la célula en diferentes seres vivos.
·         Reconoce la membrana, el citoplasma y el núcleo como las tres partes básicas de las células.
·         Argumenta  la importancia de la célula como unidad básica de los seres vivos.
AMBIENTACION: LINDA LA BALLENA
Había una vez una ballena nadando en el fondo de la mar (bis)
La ballena me saludaba y me decía HOLA como estas? (bis)
…de pronto llego un tiburón Y mordió a linda la ballena (bis)
La ballena se puso a llorar se puso a llorar, se puso a llorar…
Después llego el doctor Don pulpo
Y curo a Linda la ballena (bis)
Y la ballena se sonreía, porque el pulpo le hacía cosquillas.






DESARROLLO DE LA CLASE
LA CELULA
La célula es la unidad básica más pequeña de los seres vivos, esta es capaz de realizar todas las funciones vitales como cualquier ser vivo: alimentarse, respirar, reproducirse y elimina desechos. Estas funciones las realizan por medio de los organelos que se encuentran en el citoplasma. Las células se encuentran en formas esféricas, aplanadas y ramificadas.
Dentro de la célula encontramos tres partes fundamentales que son: 
LA MENBRANA CELULAR: le da forma a la célula y selecciona las sustancias que entran y salen de ella.
EL NUCLEO: se encarga de controlar las funciones que se llevan a cabo en la célula, también dirige el proceso de reproducción celular.
EL CITOPLASMA: es una sustancia viscosa en la que se encuentran los organelos celulares que cumplen las funciones vitales: lisosomas, vacuolas, mitocondrias, ribosomas, retículo endoplasmatico y aparato de Golgi. 

 
ORGANISMOS UNICELULARES Y PLURICELULARES
Algunos organismos están conformados por una sola célula (unicelulares) y otros por muchas (pluricelulares).
Los organismos que están formados por una sola célula cumplen las mismas funciones que los demás seres vivos: se alimentan, respiran, se mueven y reproducen.
Los organismos pluricelulares son los animales, los vegetales y hongos que están conformados por muchas células, estas se agrupan para cumplir funciones especiales, las células de los organismos pluricelulares se organizan en tejidos. Los tejidos son grupos de células que tienen un origen en común y realizan la misma función, lo cual garantiza mayor efectividad en el trabajo. 

ACTIVIDAD DE FINALIZACIÓN
1.    Compara tu institución con las funciones de algunos organelos celulares:

·         NUCLEO _____________________________________________

·         CITOPLASMA__________________________________________

·         MEMBRANA CELULAR: los muros, malla, o paredes exteriores del colegio

·         APARATO DE GOLGI______________________________________

·         RETICULO ENDOPLASMATICO______________________________

·         MITOCONDRIAS___________________________________________

2.    REFLEXIONO:
Que podría sucederle a la célula si:
a)    ¿le faltara el núcleo?___________________________________

b)    ¿la membrana celular no realizara sus funciones?___________________________________________

No hay comentarios:

Publicar un comentario