NSTITUCIÓN
EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MONTERÍA
PLAN DE CLASE
Tema: las plantas (proceso de germinación)
Maestro en formación: yamith José cuello Vergara
Grado: 4
Logro:
Observo las etapas de la germinación de una semilla e identifico cada una de
las partes que conforman una planta y la importancia que tienen estas para los seres humanos.
Indicadores de logro:
- Observo y describo los cambios que se presentan en una semilla durante su proceso de germinación.
- Identifico y explico que ocurre con las semillas cuando no tienen los elementos necesarios para germinar.
- Utilizo tablas para registrar los datos que obtengo en la práctica de laboratorio
Competencias básicas
1)
Interpretativa
2)
Argumentativa
3)
Propositivas
Iniciación: se desarrollan alas actividades básicas cotidianas ABC
Organización del aula de clases
Oración
Llamado a lista
Motivación: esta se
dará por medio de un cuento llamado “la reina de las plantas”
La reina de las plantas
La maestra pidió a los chicos y a
las chicas que llevaran a la escuela fotos de plantas. Cuando el papá llegó a
la casa, encontró a Cami en el balcón, sacando tierra de una maceta con una
cuchara de sopa.—Cami, ¿qué estás haciendo?
—Le estoy sacando tierra a esta planta porque la voy a fotografiar.
— ¿Y para qué le sacás la tierra?
—Papi, quiero que la planta esté linda para la foto. Y cuando mami quiere que la casa esté linda, dice que hay que sacarle la tierra.
—Eso es otra cosa, Cami. La planta necesita
la tierra que hay en la maceta. Pero la tierra que hay en una casa es polvo, suciedad, y por eso hay que sacarla.
—Pero, papi, cuando mamá quiere estar más linda se pone polvo en la cara. ¿Entonces para estar más linda se ensucia?
—No, eso es otra cosa. El polvo que mami se pone en la cara no es el mismo que ensucia.
Mira, no le saques la tierra a la planta porque se va a morir.
—Bueno, papi, está bien. Pero si no le puedo sacar la tierra a la planta, ¿puedo pintarla para la foto?
— ¿Pintarla? ¿Para qué?
— ¿No viste que cuando le sacan una foto a mami ella dice “un minuto, por favor” y va y se pinta los ojos y los labios? Yo quiero pintar la planta para que salga más linda.
—Cami, las plantas ya son lindas así, no hace falta pintarlas.
— ¿Y qué? ¿Mami no es linda acaso? Vos siempre le decís que es preciosa y ella igual se pinta para las fotos.
—Cami, las plantas y las personas son cosas distintas. Y no podéis pintar la planta porque seguramente le va a hacer mal. Mira, vamos a sacar unas cuantas fotos de las plantas y vas a ver que van a salir bien.
—Papi, ¿podemos sacarle fotos a la reina de las plantas?
— ¿Y quién es la reina de las plantas, Cami?
—No sé, pero la seño dijo que las plantas son del reino vegetal, y si es un reino tiene que tener reina, ¿no?
—No, Cami, cuando hablamos de vegetales, reino…
—Sí, papi, me parece que ya sé, cuando hablamos de vegetales, reino quiere decir otra cosa. En este caso se llama reino porque rey no hay y reina tampoco. Bueno, dale, vamos a sacar las fotos.
Desarrollo Luego que los niños escuchen el cuento se les realizara una serie de preguntas
¿De qué trata el cuento?
¿En qué te sirve como persona el cuento anteriormente narrado?
Luego
se les pondrá un video del chavo del acho animado explicando de una manera divertida
el proceso de germinación en las plantas y como debemos tratarlas para puedan
crecer: dirección http://www.youtube.com/watch?v=qlrb60FEw_M&feature=related
Luego
de que los estudiantes hayan observado y analizado el video se realizaran una
serie de preguntas acerca de este como:
¿De
qué trato el video anteriormente visto?
¿Qué es para ti una planta y cuál
es la importancia de ellas?
¿Cual crees que es la forma más
adecuada de cuidar las plantas?
A los
estudiantes se les entregara un pequeño documento donde hable sobre las plantas
y sobre el proceso de germinación, este
será leído en grupo de 4 estudiantes
para luego socializarlo en el aula de clases.
LA GERMINACIÓN EN LAS PLANTAS
La germinación es el proceso mediante el cual una semilla se
desarrolla hasta convertirse en una nueva planta. Este proceso se lleva a cabo
cuando el embrión se hincha y la cubierta de la semilla se rompe. Para lograr
esto, toda nueva planta requiere de elementos básicos para su desarrollo: luz,
agua, oxígeno y sales minerales.
El proceso de germinación de semillas es la
recuperación de la actividad biológica de la semilla, y requiere el
cumplimiento de una serie de condicionantes ambientales favorables: un sustrato
húmedo, disponibilidad de oxígeno, temperatura adecuada para los distintos
procesos.
En la germinación de semillas se da la absorción de
agua, lo cual desencadena cambios metabólicos como la respiración, la síntesis
de proteínas, la movilización de reservas. También tiene lugar el proceso de
división y alargamiento celular del embrión, que rompe las cubiertas seminales
cuando emerge la radícula.
La germinación de semillas no siempre es posible,
hay especies que no son capaces de germinar, pues sus semillas permanecen en
estado de latencia durante cierto tiempo, hasta que finalmente pierden la
capacidad de germinar.
Por lo general, lo primero que emerge en el proceso
de germinación de semillas es la radícula, aunque hay especies en las cuales la
radícula no emerge primero.
Fases de la germinación
de semillas:
Hay tres fases en la germinación de semillas.
• Fase de hidratación: la
absorción de agua es un paso indispensable para que comience la germinación de
semillas. Los tejidos de la semilla absorben el agua y simultáneamente aumenta
la actividad respiratoria.• Fase de germinación: es el verdadero proceso de germinación de semillas. Tienen lugar las transformaciones metabólicas necesarias para el desarrollo de la plántula, mientras se da una disminución en la absorción de agua.
• Fase de crecimiento: es la fase final de la germinación de semillas,
Luego los estudiantes deberán realizar en sus casas el experimento
mencionado en el video del chavo del ocho animado, siguiendo el respectivo
procedimiento en que este menciona,
escogiendo grados de fácil germinación como: el maíz el frijol etc. Para este
experimento se dará un tiempo aproximado de tres días. (Es decir la clase debe
ser desarrollada el día jueves o viernes, para el lunes de la siguiente semana)
o de acuerdo a la estipulación de tiempo que se considera la más apropiada.
Esto para que los estudiantes puedan observar detalladamente el proceso de
germinación en las plantas e ir construyendo un análisis de cada día de la
planta
Este
experimento se llamara La granja
verde y sus materiales son:
- Semillas
- Frascos de vidrio
- Algodón
- Agua
- Cuaderno para registrar los cambios
Luego de haber realizado el
experimento a modo de conclusión de la temática se realizara por medio de la
estrategia la v heurística de gowin
No hay comentarios:
Publicar un comentario