viernes, 25 de mayo de 2012

la contaminación ambiental y sus consecuencias.


PLAN DE CLASES
MAESTRA EN FORMACIÓN: Yesica Paola Hernández Ruíz
GRADO: Preescolar.
TEMA: la contaminación ambiental y sus consecuencias.
 AREA: ciencias naturales
COMPETENCIAS:
      Interpretativa, argumentativa, propositiva.
ESTRATEGIA METODOLÓGICA: v-heurística
ESTANDAR: Reconozco en el entorno fenómenos físicos que me afectan y desarrollo habilidades para aproximarme a ellos.

LOGRO: Reconozco la importancia de animales, plantas, agua y suelo de mi entorno y propongo estrategias para cuidarlos.

INDICADORES DE LOGROS
·         Reconoce la contaminación como un problema ambiental que afecta nuestra sociedad.
·         Realiza de manera adecuada la clasificación de las basuras.
·         Acata de manera correcta las indicaciones dadas para el cuidado de nuestro medio ambiente.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA
¿Por qué es importante reconocer que la contaminación ambiental es algo que nos afecta a todos?
PREGUNTAS PROBLEMICAS
¿Para que me sirve clasificar las basuras?
¿Qué importancia le doy al reciclaje?
¿Qué me gustaría hacer para cuidar el medio ambiente?
ACTIVIDADES BASICAS COTIDIANAS
(A.B.C.)
·         Entrada al aula
·         Formación
·         Saludo
·         Oración
·         Ubicación témpora – espacial
·         Control de asistencia


AMBIENTACION PSICOLOGICO
CANCION
 el sapo”

Había un sapo, sapo navegando el rio, rio, rio
Con su traje verde, verde y temblaba del frio, frio, frio
La señora sapa, a mi me contó, que un amigo mío era profesor…
Decidle al sapo que venga acá que traiga un peine y se peine acá ese es el gusto que a mi me da coger al sapo por la mitad.
LA CLASE
El desarrollo de mi clase estará apoyado en la v heurística para observar los conocimientos previos a cerca del tema a trabajar de la siguiente manera.
¿Por qué es importante cuidar nuestro medio ambiente?
En el segundo punto de la utilización v heurística se tomara su parte teórica para socializar en clase, y como tercer punto de la utilización de esta misma se tomara la parte práctica o metodológica.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario