PLAN
DE CLASE
Área: ciencias naturales
Grado: primero
Tema:los estados de la materia
Maestra
en formación:
·
Salma
Elena Alvarado Martínez
modelo:
constructivista
Estándar:
Me identifico como un
ser vivo que comparte algunas características con
otros seres vivos y que se relaciona con ellos en un entorno en el que
todos nos desarrollamos
Logro: identifica los diferentes cambios
generados en los estados de la materia a partir de experiencias de la vida
cotidiana
Indicadores de logros
·
clasifica los estados de l materia en sus
diferentes formas
·
observa los cambios de los estados de la
materia mediante procesos de experimentación notando cada uno de sus
transformaciones.
·
elabora pequeños conceptos de cada uno de
los estados de la materia y resaltando los nombres que reciben con la ayuda
Actividades básicas
cotidianas
·
la
oración
·
ubicación
temporo-espacial
·
llamado
alista
·
organización
del salón
·
aseo
personal
Ambientación
psicológica
el niño
a través de juegos, rondas, cantos, sienten el agrado y la motivación por
estudiar ya que de una forma agradable y diferentes maneras de transmitir o
conectar al niño con el tema que se pretende
desarrollar, aunque también se pueden hacer actividades dinámicas.
completa
so___d__
li__do
ga__eo__
MOMENTOS PEDAGÓGICOS EN EL AULA DE CLASES
DESARROLLO
DE LA CLASE
actividades:
1.
clasifica los diferentes estados de la materia
señalando con una flecha los nombres de cada uno de estos estados
2.
proceso de experimentación observando los cambios de los estados de la materia
MATERIALES:
·
agua,
jugo, etc
·
mantequilla,
bolis, hielo
·
mechas
·
encendedor
·
panela
PROCEDIMIENTO:
para llevar a cabo el proceso de
experimentación, es necesario seguir unas instrucciones o pasos que permitiría
observar los cambios de la materia generados en cada uno de los estados.
1.
cambio
de solido a liquido (fusión)
tomamos un poco de
mantequilla en barra o panela y la sometemos a fuego, lo que en pocos minutos
observaremos el cambio que se ha generado es decir liquido.
2.
en este
segundo paso se tomará la panela o la mantequilla y se colocara sobre un cubo
de hielo, dejándole actuar por varios segundos o minutos logrando que este
liquido se convierta en solido lo que recibe el nombre de solidificación
3.
como
ultima instancia tenemos el punto de ebullición
o evaporación, el cual al estado liquido lo sometemos al fuego y observamos
burbujas lo que indica que el liquido ha cambiado de estado es decir a gaseoso.
1.
en esta
tercera actividad los niños con la ayuda del profesor construirán pequeños
conceptos de los estados de la materia y los cambios generados en cada uno de
ellos:
·
se
consignara mediante una V huristica los
temas desarrollados
Finalización:
finalizada la conclusión todos los niños en el
cuaderno de naturales consignaran el tema visto en clases
Evaluación:
·
cognitivo:
los conocimientos previos y adquiridos
·
procedimental:
la participación durante la clase
·
actitud:
la actitud que tuvieron los alumnos frente al proceso de investigación
No hay comentarios:
Publicar un comentario