viernes, 25 de mayo de 2012

la respiracion de los animales


PLAN DE CLASES


INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MONTERÍA

·         GRADO: PREESCOLAR


·         JORNADA: MAÑANA

·         MAESTRA EN FORMACIÓN: ALDAIR DE JESUS GUERRERO PEÑA

·         TEMA: LA RESPIRACION DE LOS ANIMALES

·         ESTANDAR: Me identifico como un ser vivo que comparte algunas características con otros seres vivos y que se relacionan con ellos en un entorno en el que todos nos desarrollamos.

·         LOGRO: Describo características de seres vivos y objetos inertes establezco semejanzas y diferencias entre ellos y los clasifico.

·         INDICADOR DE LOGRO:
v  Reconozco la importancia que tiene conocer como respiran los animales dependiendo de su clasificación.
v  Diferencio  las respiraciones de los animales según su clasificación.

·         ABC (ACTIVIDADES BASICAS COTIDIANAS):

v  Saludo
v  Oración
v  Arreglo del salón
v  Llamado a lista
v  Ubicación espacio-temporal.

·         AMBIENTACIÓN: Para ambientar la clase les enseño la siguiente canción llamada los  animales:
·          
Los animales son seres vivos
Ellos nacen y viven en la tierra o en el agua
Ellos se reproducen
Y cuando están grandes y viejitos
Ya se mueren.

Después de enseñarles la canción hablamos de esta, hago preguntas como: ¿les gusto a canción? ¿Que decía la canción? Y demás preguntas que surjan para llegar al tema principal. Hablamos de los animales y de sus distintas habitas.

·         DESARROLLO DE LA CLASE: Comenzamos a hablar de la respiración de los animales, entonces decimos que hay animales terrestres y acuáticos; los terrestres respiran oxígeno del aire y los acuáticos del agua. Según los sistemas respiratorios y los órganos que participan la respiración puede ser:
v  RESPIRACIÓN TRAQUEAL: Es propia de los insectos que poseen estructuras llamadas tráqueas, las cuales forman un complicada red de tubos que se extienden a lo largo de todo el cuerpo animal.
v  RESPIRACIÓN BRANQUIAL: Es propia de animales como los peces que poseen estructuras denominadas branquias adaptadas para incorporar el oxígeno disuelto en el agua.
v  RESPIRACIÓN PULMONAR: Es propia de la mayoría de los animales terrestres y algunos acuáticos como la ballena. Los pulmones son especializados en absorber el oxígeno presente en el aire.
v  RESPIRACIÓN CUTÁNEA: Es propia de los organismos sencillos que pueden incorporar el oxígeno a través de la piel. La piel lleva el oxígeno hasta los vasos sanguíneos que la recorren.


·         FINALIZACIÓN DE LA CLASE: Después de analizar esto ellos con ayuda de maestro vamos a hacer una vheurística con el tema visto y de paso evaluamos que tanto aprendieron.







No hay comentarios:

Publicar un comentario